Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado

En la vida cotidiana se presentan muchos ejemplos de movimientos uniformes y variados; como cuando conducimos un auto, caminamos, lanzamos una pelota, entre otros ejemplos. A pesar de que lo observamos con frecuencia no conocemos su origen ni mucho menos pensamos en la estrecha relación que tienen estas acciones con el campo de la física.
Nuestro objetivo es indagar y así dar a conocer desde un punto de vista más sencillo y cotidiano los movimientos rectilíneos uniformes y uniformemente variados.
La mecánica
La mecánica es la parte de la física encargada de estudiar el movimiento y el reposo de los cuerpos haciendo un análisis de sus propiedades y causas. Para su estudio, la mecánica se divide en tres ramas: cinemática, estática y dinámica.
- Cinemática: estudia las diferente clases de movimiento de los cuerpos sin atender a las causas que lo producen
- Dinámica: estudia las causas que originan el movimiento de los cuerpos
- Estática: esta comprendida dentro del estudio de la dinámica y analiza las causas que permiten el equilibrio de los cuerpos.
Se dice que un cuerpo esta en movimiento con respecto a un punto fijo, llamado sistema de referencia, cuando su posición varía con el tiempo con respecto a dicho punto.
Elementos del movimiento
- Móvil: es todo cuerpo capaz de moverse
- Posición: es el punto donde se encuentra un móvil en un determinado instante de tiempo
- Punto de referencia: es el punto fijo, a partir del cual el móvil cambia de posición
- Tiempo: es el intervalo de duración de un fenómeno
- Desplazamiento: es la diferencia entre vectores de posición, o también el cambio de posición de la partícula con respecto a un punto o sistema de referencia
- Distancia recorrida: es el valor absoluto del desplazamiento o la longitud medida sobre la trayectoria
Movimiento rectilíneo uniforme
El movimiento Rectilíneo Uniforme es un movimiento con trayectoria rectilínea y está caracterizado por tener la velocidad constante, es decir, el móvil con M.R.U "recorre distancias iguales en intervalos de tiempos iguales".
Durante un movimiento rectilíneo uniforme también puede presentarse que la velocidad sea negativa. Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos, el positivo seria alejando se del punto de partida y el negativo seria regresando al punto de partida.
Velocidad y Rapidez
La velocidad de un movimiento uniforme es el cociente constante que se obtiene de dividir el desplazamiento realizado por el tiempo correspondiente. Su formula es igual a V=X/t
La rapidez es el valor absoluto o módulo de la velocidad.
Unidades de rapidez
Sistema
|
Ecuación
|
Unidad
|
||
M.K.S
|
V= X/T
|
m/s
|
||
C.G.S
|
V=X/T
|
cm/s
|
||
Ingles
|
V=X/T
|
pie/seg
|
Gráficas del MRU
Al realizar la gráfica de la distancia recorrida en función del tiempo, se obtiene una recta que pasa por el origen y cuya pendiente es equivalente a la velocidad.
Observemos un ejemplo:
Un ciclista viaja desde una ciudad A hasta una ciudad B con una rapidez constante de 30 km/h empleando 2h en su recorrido. Calcular la distancia ente las dos ciudades. Entonces tenemos que la formula del MRU es V=X/T
Pero como nos dan la velocidad y el tiempo, y necesitamos calcular la distancia, tenemos que despejar la X
Entonces quedaría X=V.T
Luego sustituimos los valores: X=30km/h.2h
: X=60km
No hay comentarios:
Publicar un comentario